codo — (Del lat. cubitus.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo: ■ lleva el codo vendado porque sufrió una luxación. 2 ANATOMÍA Articulación del brazo de los cuadrúpedos. 3 Tubo… … Enciclopedia Universal
codo — codo, clavar los codos expr. estudiar. ❙ «Es la primera en clavar los codos ante un examen próximo...» R. Gómez de Parada, La universidad me mata. 2. empinar el codo expr. beber, embriagarse. ❙ «A lo mejor es que era muy bilbaíno, y lo que le iba … Diccionario del Argot "El Sohez"
dar — v. golpear. ❙ «¡Dale duro!» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta. ❙ ▄▀ «¿Dónde te has dado?» 2. sodomizar. ❙ «Era muy versátil. Hacía pajas, mamadas, daba y tomaba según...» Almudena Gran des, Las edades de Lulú. ❙ «Según la ley de… … Diccionario del Argot "El Sohez"
codo — codo1 (Del lat. cubĭtus). 1. m. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo. 2. Coyuntura del brazo de los cuadrúpedos. 3. Trozo de tubo, doblado en ángulo o en arco, que sirve para variar la dirección recta de una… … Diccionario de la lengua española
codo — s m I. 1 Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo: romperse un codo, apoyar los codos sobre la mesa 2 Parte de la manga que cubre esa región: codo de un saco, traer los codos gastados 3 Medida de longitud que… … Español en México
Cepillo de codo — Saltar a navegación, búsqueda El cepillo de codo es una máquina para dar acabado a piezas ya empezadas en el torno. Existen unas piezas llamadas piezas caprichosas que son las piezas que sólo se pueden hacer en máquinas como la fresadora o el… … Wikipedia Español
no dar alguien su brazo a torcer — No ceder una persona en su empeño o en sus opiniones. . La expresión procede del juego de fuerza conocido como , en el que dos contendientes, con el codo apoyado en una mesa y las manos entrelazadas tratan de doblar el brazo del contrario. (Ver ) … Diccionario de dichos y refranes
Epicondilitis — Codo de tenista Clasificación y recursos externos CIE 10 M77.1 CIE 9 726.32 … Wikipedia Español
clavar los codos — codo, clavar los codos expr. estudiar. ❙ «Es la primera en clavar los codos ante un examen próximo...» R. Gómez de Parada, La universidad me mata. 2. empinar el codo expr. beber, embriagarse. ❙ «A lo mejor es que era muy bilbaíno, y lo que le iba … Diccionario del Argot "El Sohez"
Brazo — (Del lat. bracchium.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte de la extremidad superior del cuerpo humano que va desde el hombro hasta el codo y, por extensión, toda ella. 2 ANATOMÍA Cada una de las patas delanteras de un cuadrúpedo. 3 Cada una… … Enciclopedia Universal